Lectores Opticos
Para llevar a cabo la revisión de la unidad haremos uso del siguiente conjunto de herramientas:
1. Un destornillador con punta de cruz o 'Phillips'.
2. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).
3. Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2).
4. Unas pinzas.
5. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.
6. Un bote de alcohol.
7. Masilla Térmica, también conocida como Silicona de Semiconductores.
8. Un ventilador de 12v y dimensiones 25x25x10 mm.
9. Un protector eléctrico plástico aéreo.
10. Dos terminales eléctricos macho para terminal eléctrico aéreo.
11. Un alicate universal pequeño.
12. Un Clip sujetapapeles.
13. Lubricante para componentes electrónicos o en su defecto, aceite lubricante multiusos.
14. Pegamento de contacto.
FASE DE LIMPIEZA
Para realizar la limpieza de la mecánica interna vamos a hacer uso de los dos pinceles y las pinzas. Con mucha paciencia procederemos a "cepillar" todo el conjunto con los pinceles, usando el más pequeño para los lugares más inaccesibles. Con las pinzas procederemos a retirar aquellas acumulaciones de polvo y fibras que normalmente encontraremos, sobre todo, entre los piñones que accionan la bandeja porta discos. Esta operación puede llevarnos perfectamente un ahora de reloj o incluso más, pues en todo momento tendremos que manipular despacio y con cuidado tanto los pinceles como las pinzas.
A parte del interior de la unidad también es necesario limpiar la bandeja porta discos y el dispositivo que los sujeta dentro de la unidad, los cuales hemos retirado previamente. Para ello usaremos el alcohol y un trapo, haciendo especial hincapié en la parte de la bandeja porta discos que hace contacto directo con los discos cuando los depositamos en ella.
NORMAS
1. No tocar bajo ningún concepto la lente láser. Si, por cualquier causa, notamos que la hemos tocado ligeramente con alguno de los pinceles no hay que alarmarse pues no debería haberse descalibrado, pero eso sí, hay que evitar el contacto en todo momento.
2. No soplar jamás dentro de la unidad. En muchos momentos, seguro que mas de uno se sentirá tentado de deshacerse de un conjunto del polvo y suciedad varia con un buen soplido, pues bien, lo único que se consigue con ello es averiar la electrónica interna, pues el aliento humano está compuesto, aparte del aire expulsado, de partículas de saliva y humedad que afectan negativamente a cualquier componente electrónico.
3. Si se realiza la limpieza con paciencia, sabiendo que puede durar un mínimo de una hora, la operación finalizará con total éxito. En cambio, si se efectúa con prisas, lo más probable es que la unidad no quede limpia e incluso lleguemos a averiarla.
4. La limpieza de la lente láser se llevará acabo mediante un disco CD limpiador cuando la unidad se encuentre totalmente cerrada y montada de nuevo en el PC desde el cual se extrajo para su revisión. Este tipo de discos garantizan una limpieza óptima y lo que es más importante, protección total de la lente láser en todo momento, incluso en situaciones de corte de energía eléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario