Hola

Hola como están sean bienvenidos a mi primer blog bueno en realidad es el segundo que hago pero ustedes shhh no le digan a nadie bueno en este blog aprenderán si es que no son mi maestra jajaja. bye

martes, 12 de octubre de 2010

Mantenimiento del CPU


Curiosamente, el destino habitual de los ordenadores de sobremesa es acabar bajo ésta, al menos en los modelos tipo torre. Necesitamos el espacio para trabajar y tener un mamotreto colocado sobre nuestra superficie de trabajo no suele ser la alternativa escogida. Ahorramos espacio pero colocamos la “caja” del ordenador, la CPU, en un lugar donde el polvo campa a sus anchas, por lo que se hace necesaria una limpieza periódica de su interior.
Los lugares de trabajo no brillan en general por sus condiciones higiénicas, los más afortunados disponen de personal de limpieza que vacía papeleras, quita el polvo por encima a diario y realiza, con suerte, una limpieza más a fondo cada dos o tres meses, así que (aunque estemos acostumbrados) polvo hay, y los ordenadores son un imán para él. Vamos a dar un par de consejos de limpieza para ayudarnos a mantener el buen tono de nuestra herramienta de trabajo.
No es necesaria realmente una limpieza muy a fondo. Si nos manejamos bien con el hardware podemos desmontar los componentes que más suciedad acumulan para trabajar en detalle, pero en general con abrir la caja del equipo sin desmontar nada será suficiente.


  • Equipo de limpieza: hay personas que hablan de utilizar aire comprimido para sacar la suciedad de todos los recovecos, pero personalmente lo considero poco práctico por dos razones. No sé vosotros, pero yo no tengo un compresor o botes de aire comprimido en el cajón de la oficina. Además, el polvo sale disparado y si el ordenador está muy sucio se puede montar un cisco de cuidado. Yo utilizo un aspirador, lo tengo más a mano y si bien no es tan efectivo me parece suficiente para quitar la mayor parte de la suciedad. Me ayudo con una brocha pequeña para trabajar los lugares con un acceso más complicado.
  • Limpiezas periódicas: es difícil decir cada cuanto tiempo hay que limpiar el equipo, depende de las condiciones del entorno y puede ser interesante hacerlo cada tres meses o una vez al año. Echadle un vistazo de vez en cuando a los equipos para comprobar en que estado se encuentran y con el tiempo estableceréis la rutina adecuada.
¿PORQUE LIMPIAR?
Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo de computadoras estos aparatos suelen tener un comportamiento irritable e inestable que es más propenso a sufrir daños a largo-plazo. Requiriendo una reparación de PC.
Para mantener una PC funcionando apropiadamente, Debes de realizar un mantenimiento preventivo de computadoras periódicamente, que provea un mantenimiento rutinario a los componentes mayores de la PC.
Esta rutina debe incluir limpiar el exceso de tierra y polvo de los componentes y probar los componentes para un funcionamiento correcto.
El polvo normalmente no afecta el flujo de la electricidad o penetra un circuito electrónico, pero el polvo puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida de la PC o hasta quemar los componentes internos de la misma.
También la suciedad en teclado, ratón y los botones del monitor es propicia para la proliferación de gérmenes, bacterias y virus causantes de infecciones. También las computadoras sucias pueden tener un efecto negativo en la productividad y causar una baja de moral en los usuarios.
Un mantenimiento preventivo de computadoras realizado regularmente puede ayudar a extender la vida de una PC y mantenerla operando apropiadamente por periodos de tiempo más largos evitando una reparación de PC lo cual es más costoso.
En este manual de mantenimiento de computadoras encontraras los procedimientos apropiados para dar mantenimiento preventivo a computadoras y sus componentes.
QUE LIMPIAR
Lo que se debe de limpiar en un mantenimiento preventivo de computadoras se dividen en dos grupos principales. Los dos grupos principales de equipo que deben de ser limpiados son los componentes externos y los componentes internos encerrados dentro del gabinete de la Computadora.
Los componentes externos pueden incluir el monitor, teclado y ratón. Los componentes internos incluyen fuente de poder, abanicos, tarjetas de circuitos, flopy drives, etc.
¿COMO LIMPIAR?
A continuación en este manual de mantenimiento de computadoras se explicara como limpiar las partes de la computadora. Las partes externas son las más fáciles de limpiar, porque tienes acceso fácil a ellas.
La técnica de mantenimiento de computadoras adecuada es importante; ya que puedes ocasionar daños al equipo en vez de prevenirlos si aplicas técnicas inapropiadas por eso es importante que leas todo el manual de mantenimiento de computadoras para que aprendas las técnicas adecuadas para realizar mantenimiento de computadoras.
Si la explicacion que se encuentra en la parte superior no es suficiente aqui tienen un video de como poder hacer el mantenimiento de el cpu http://www.youtube.com/watch?v=x0pKsAUX0_w


martes, 21 de septiembre de 2010

Tarjetas

Puesto que encontrar la informacion escrita es muy dificil ya que todas dicen practicamente lo mismo de que tenemos que limpiar con cuidado el polvo de nuestras tarjetas madre como tambien las de video, sonido, red, etc. Por esoto he desidido solo subir unos bideos que pueden mostrar como limpiar nuestras tarjetas.



http://www.youtube.com/watch?v=bFVABKCAbHs

Gracias por su comprencion espero que este video de la tarjeta madre pueda explicarlo y si se pregunta por que no puse de las demas tarjetas es por que su mantenimiento es muy similar a este.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Mantenimiento de Discos Duros


 
Discos Duros

 
  

Si tenemos acceso al hardware de nuestro equipo, podemos comprobar que el disco duro o discos duros se encuentren correctamente atornillado, firmes y libres de suciedad y polvo. Como medida de mantenimiento podemos colocar un ventilador que los refrigere y que mantenga la temperatura correcta. Esta opción es especialmente interesante si por ejemplo, tenemos los discos duros en constante funcionamiento por el uso intensivo de las redes P2P u otros.

 


  
A pesar de que podemos poner todas las medidas necesarias para mantener la salud de nuestros discos duros en buen estado, éstos se pueden averiar. Las causas fundamentales de avería son dos: el propio uso y los cortes de corriente. En menor medida los discos duros se pueden averiar por otras causas.

 

Pero antes de ponernos a trabajar con un disco duro que muestre síntomas de avería es conveniente realizar copias de seguridad y curarnos en salud ante un incidente de este tipo.
 

 


[Image]Los discos duros actuales tienen motores que giran a velocidades elevadas, lo que se traduce en el calentamiento de los mismos y de los circuitos que los controlan, por lo que deben situarse de forma que la corriente de aire que produce el ventilador de la entrada de aire de la caja los enfríe. De esta forma, aumentaremos su vida útil y reduciremos al mínimo la posibilidad de pérdida de datos.


  

Estos son unos conceptos muy básicos sobre la refrigeración por aire de los ordenadores. En otras páginas iré desarrollando los detalles del mantenimiento de estos componentes y de otros que también pueden dar problemas.

Mantenimiento de Lectores Opticos


 Lectores Opticos




Para llevar a cabo la revisión de la unidad haremos uso del siguiente conjunto de herramientas:



1. Un destornillador con punta de cruz o 'Phillips'.
2. Un destornillador de punta plana pequeño (ancho de 0.25mm).
3. Dos pinceles, uno mediano (Nº 10) y otro pequeño (Nº 2).
4. Unas pinzas.
5. Varios bastoncillos higiénicos de algodón.
6. Un bote de alcohol.
7. Masilla Térmica, también conocida como Silicona de Semiconductores.
8. Un ventilador de 12v y dimensiones 25x25x10 mm.
9. Un protector eléctrico plástico aéreo.
10. Dos terminales eléctricos macho para terminal eléctrico aéreo.
11. Un alicate universal pequeño.
12. Un Clip sujetapapeles.
13. Lubricante para componentes electrónicos o en su defecto, aceite lubricante multiusos.
14. Pegamento de contacto.

FASE DE LIMPIEZA

Para realizar la limpieza de la mecánica interna vamos a hacer uso de los dos pinceles y las pinzas. Con mucha paciencia procederemos a "cepillar" todo el conjunto con los pinceles, usando el más pequeño para los lugares más inaccesibles. Con las pinzas procederemos a retirar aquellas acumulaciones de polvo y fibras que normalmente encontraremos, sobre todo, entre los piñones que accionan la bandeja porta discos. Esta operación puede llevarnos perfectamente un ahora de reloj o incluso más, pues en todo momento tendremos que manipular despacio y con cuidado tanto los pinceles como las pinzas.
A parte del interior de la unidad también es necesario limpiar la bandeja porta discos y el dispositivo que los sujeta dentro de la unidad, los cuales hemos retirado previamente. Para ello usaremos el alcohol y un trapo, haciendo especial hincapié en la parte de la bandeja porta discos que hace contacto directo con los discos cuando los depositamos en ella.




 NORMAS

1. No tocar bajo ningún concepto la lente láser. Si, por cualquier causa, notamos que la hemos tocado ligeramente con alguno de los pinceles no hay que alarmarse pues no debería haberse descalibrado, pero eso sí, hay que evitar el contacto en todo momento.

2. No soplar jamás dentro de la unidad. En muchos momentos, seguro que mas de uno se sentirá tentado de deshacerse de un conjunto del polvo y suciedad varia con un buen soplido, pues bien, lo único que se consigue con ello es averiar la electrónica interna, pues el aliento humano está compuesto, aparte del aire expulsado, de partículas de saliva y humedad que afectan negativamente a cualquier componente electrónico.





3. Si se realiza la limpieza con paciencia, sabiendo que puede durar un mínimo de una hora, la operación finalizará con total éxito. En cambio, si se efectúa con prisas, lo más probable es que la unidad no quede limpia e incluso lleguemos a averiarla.

4. La limpieza de la lente láser se llevará acabo mediante un disco CD limpiador cuando la unidad se encuentre totalmente cerrada y montada de nuevo en el PC desde el cual se extrajo para su revisión. Este tipo de discos garantizan una limpieza óptima y lo que es más importante, protección total de la lente láser en todo momento, incluso en situaciones de corte de energía eléctrica.

Mantenimiento de Scanner


 Scanner





Cuidado y mantenimiento


Para asegurar escaneos de alta calidad, mantén limpio el vidrio del escáner. Evita el uso de productos comerciales para limpieza de vidrio porque pueden contener abrasivos que rayan la superficie. Y no uses cera, ya que puede dejar manchas o borrones. Los limpiadores para lentes de calidad profesional son útiles pero con frecuencia caros. Puedes elaborar tu propia solución combinando lo siguiente:


1 gota de jabón para platos
4 onzas de agua
1/2 onza de alcohol de 90°


Si el vidrio de tu escáner tiene un recubrimiento protector (revisa tu manual), prescinde entonces del alcohol. Aplica la solución con un paño limpio o con una toalla de papel y déjala secar. Usa un paño húmedo para limpiar la parte externa de tu escáner.

También debes revisar periódicamente el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de drivers que contienen reparaciones para pequeños errores del software original y optimizan el rendimiento de tu escáner. Puedes inscribirte para obtener actualizaciones de drivers gratuitas de HP a través del correo electrónico al registrar tu escáner.

Mantenimiento de Teclado




EL TECLADO












El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior, ya que éste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto ajaban especial para este propósito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podría ocasionar cortocircuitos.

LIMPIEZA EXTERNA DEL TECLADO





Desarme del teclado

Para realizar el mantenimiento interior.

Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como está armado ya que su desarme varía notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaños y ubicarlos enferma equivocada puede dañar el sistema de cierre.

Elementos necesarios para realizar la tarea:

2 destornilladores tipo Phillips (los de punta en forma de cruz), uno de 6mm y el otro de 3mm
un pincel (que esté limpio y no pierda el pelo)
algunos isopos y un producto limpia contactos. En caso de no contar con este último, se lo puede reemplazar por alcohol medicinal)

martes, 7 de septiembre de 2010

Impresoras




Impresoras laser

 Impresoras laser
Antes de comenzar
Queremos aclarar que esta información está únicamente indicada para proporcionar ayuda en la limpieza básica de la impresora láser. Si se siente inseguro realizando alguna tarea de mantenimiento de la impresora, o si al hacer este mantenimiento interferiría con su garantía, le sugerimos contactar con un profesional cualificado o con el fabricante

Temas de seguridad
A pesar de que las impresoras láser se fabrican en diferentes formas y tamaños, todas utilizan cartuchos, probablemente la última cosa que usted desearía sería tener parte del cartucho inhalado en sus pulmones o pegado a su piel. Los consejos dados en esta sección le ayudarán a reducir la posibilidad de encontrarse manchado de tinta del cartucho mientras limpia su impresora.

Las partículas de los cartuchos son tan finas que pueden tardar mas de quince minutos en asentarse si se encuentran suspendidas en el aire –este tiempo pueden ser horas si tiene ventiladores o aire acondicionado que las hagan circular por toda su oficina. Para evitar inhalar estas partículas del cartucho, trate de mantener el aire estable en el área de limpieza y salir del lugar por unos minutos cuando haya acabado. Cuando regrese, muévase lentamente, abrá las ventanas y aspire cualquier partícula del suelo, mesas y demás con un aspirador.

Otra zona peligrosa común a todas las impresoras es el rodillo del fusor. El rodillo del fusor se calienta extremadamente en el proceso de impresión y normalmente está cubierto por una carcasa de seguridad. Sin embargo, podría sufrir quemaduras si usted accidentalmente destapa y toca el rodillo. Le recomendamos que apague su impresora por lo menos una hora antes de iniciar la limpieza de esta.

Como con cualquier equipo electrico, asegúrese de que esté desconectado antes de comenzar cualquier trabajo.

Herramientas que va a necesitar
Estas son las herramientas básicas que usted necesita para limpiar una impresora láser:
* Aspiradora para cartuchos
* Trapo para cartuchos
* Máscarilla
* Bastoncillos de algodón
* Alcohol Isopropílico (99 % puro)
* Pincel para pintar (cerdas suaves, de alrededorde 2 centímetros de ancho)
* Guantes de látex (los que utilizan los doctores)


Aspirar el cartucho.

Las aspiradoras del hogar no tienen filtros que puedan atrapar las particulas finas del cartucho. Ni siquiera trate de utilizar una, ya que hay riesgo de que disperse las partículas del cartucho en el aire. Puede comprar una aspiradora de cartucho portátil y fácil de usar de por ejemplo 3M.

Trapo para la impresora

El trapo para la impresora es esencial para limpiar las impresoras laser. Es un trapo especial, desechable que atrae y atrapa las partículas del cartucho. Normalmente es de color amarillo, estos trapos son un poco más largos del tamaño que una hoja. Asegúrese de “alargar” el trapo estirando los lados lentamente. El trapo recogerá los residuos que que la aspiradora haya dejado. Nunca trate de reutilizar el trapo para un segundo cartucho.

Máscarilla

Evite siempre que las partículas del cartucho entren en su garganta y pulmones. A pesar de que no está comprobado que las partículas del cartucho causen problemas serios de salud, podrían irritarse las las vías respiratorias al ser expuestas a grandes cantidades de polvo. Las partículas del cartucho también pueden contener compuestos potencialmente peligrosos para la salud, tales como, estireno, etilbenceno e isómeros de xileno.

Bastoncillos de algodón

Puede usar los bastoncillos de algodón que encontrará en cualquier parafarmacia o aquellos especialmente hechos para la limpieza de impresoras. Los bastoncillos para impresora vienen en palitos de unos 20 centimetros de largo.

Alcohol Isopropílico

No utilice alcohol normal para frotar o limpiar. Utilice productos químicos especialmente diseñados para limpiar los cabezales de reproductores de vídeo, cintas de audio y similares o utilice alcohol isopropílico puro al 99%, ya que se evapora sin dejar ningún residuo.

Pincel de pintar (cerdas suaves, de aproximadamente media pulgada de ancho)

El pincel se utiliza para limpiar las cavidades estrechas del cartucho. Como las cerdas se pueden caer durante el proceso de limpieza, quite las que estén sueltas antes de utilizar el pincel.

Guantes de látex

Estos deben ajustarse a sus manos para mantener la sensibilidad en el tacto con ellos puestos

Ahora que ya tiene las herramientas, es hora de desconectar la impresora, déjela reposar durante una hora y luego siga los siguientes pasos:

1. Póngase la máscarilla y los guantes de látex.
2. Abra la impresora y saque el cartucho con cuidado.
3. Utilice su trapo para impresora “desplegado” y limpie la tinta del cartucho. Ponga el cartucho a un lado sobre otro trapo para impresora,
4. Utilice su aspiradora de tinta para quitar la tinta derramada en el compartimento interno de la impresora. Evite que la aspiradora toque alguna de las partes internas de la impresora.
5. Utilice su pincel para quitar la tinta de cualquier gavidad. Use movimientos delicados y aspire si es necesario.
6. Muchas impresoras láser usan cables muy finos (llamados cables corona) que están a menudo expuestos a la vista. Si su impresora tiene estos cables, tenga cuidado para evitar aspirarlos o cepillarlos. Romper un cable corona puede ser un error costoso. Empape un bastoncillo de algodón en alcohol isopropílico y páselo lentamente a lo largo del cable. Asegúrese de limpiar la parte inferior del cable. Nunca aplique presión.


Reinserte el cartucho, cierre la impresora, reconecte el cable de electricidad y usted habrá terminado
Evite usar el trapo del cartucho dentro de la impresora. A pesar de que usted podría usarlo, no lo recomendamos. Hay muchas aristas y bordes afilados que podrían rasgar el trapo y dejar fibras de tela dentro de la impresora



 Impresora de inyeccion de tinta


 Mantenimiento de la impresora


•Utilice un paño suave humedecido con agua para limpiar el polvo, la suciedad y las manchas.

•El interior de la impresora no necesita limpieza. No deje recipientes con líquido ni cerca ni en el interior de la impresora.

•No lubrique la barra por la que se desliza el soporte de los cartuchos de tinta. Cuando la impresora es nueva, el ruido es normal al desplazarse el soporte por la impresora. Con el uso, la impresora será más silenciosa.

Volver arriba

Limpieza de los cartuchos de inyección tinta de HP

La limpieza de los cartuchos de inyección tinta de HP puede mejorar la calidad de impresión. Si en la página impresa faltan líneas o puntos, o aparecen rayas de tinta, ejecute el Procedimiento 1 de esta sección. Si persisten los problemas después de ejecutar el Procedimiento 1, ejecute el Procedimiento 2 de esta sección.

Procedimiento 1: Corrección de falta de líneas o puntos

Limpie los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP cuando observe que faltan líneas o puntos en el texto o gráficos impresos, tal como se muestra.

•Los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP se pueden limpiar desde la Caja de herramientas HP con el sistema operativo Windows®.


•Sírvase de la pestaña Servicios del menú desplagable a partir de la ventana de diálogo de impresión cuando trabaje con un sistema operativo Macintosh
 
Si usa la impresora HP DeskJet en un entorno polvoriento, puede que en ocasiones se produzcan rayas de tinta debido a pequeñas acumulaciones de suciedad en la impresora.
 
Pueden incluir polvo, cabellos o fibras textiles. Las rayas de tinta se pueden evitar o corregir fácilmente limpiando dos zonas de la impresora:


•los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP

•el soporte del cartucho de impresión por inyección de tinta de HP

Materiales necesarios

Antes de comenzar, compruebe que disponga de los materiales siguientes:

•Bastoncillos de algodón o cualquier material suave que no se desprenda ni deje fibras (por ejemplo, un paño de algodón de limpieza como un pañuelo de caballero)

•Agua destilada, filtrada o embotellada. (El agua del grifo puede contener partículas contaminantes que pueden dañar los cartuchos de impresión.)

•Papel secante o toallas de papel para dejar los cartuchos de impresión mientras está trabajando.

ATENCIÓN: Procure no mancharse las manos ni la ropa.

Extracción de los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP

1.Apague la impresora y levante la cubierta superior. Los cartuchos de impresión se desplazan al centro de la impresora.

1.Después de que los cartuchos de impresión se hayan colocado en el centro de la impresora, desenchufe el cable de alimentación de la parte posterior de la impresora.

 


  1.Extraiga los cartuchos de impresión de los soportes y colóquelos de lado sobre un papel

Pueden incluir polvo, cabellos o fibras textiles. Las rayas de tinta se pueden evitar o corregir fácilmente limpiando dos zonas de la impresora:


•los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP

•el soporte del cartucho de impresión por inyección de tinta de HP

Materiales necesarios

Antes de comenzar, compruebe que disponga de los materiales siguientes:

•Bastoncillos de algodón o cualquier material suave que no se desprenda ni deje fibras (por ejemplo, un paño de algodón de limpieza como un pañuelo de caballero)

•Agua destilada, filtrada o embotellada. (El agua del grifo puede contener partículas contaminantes que pueden dañar los cartuchos de impresión.)

•Papel secante o toallas de papel para dejar los cartuchos de impresión mientras está trabajando.

ATENCIÓN: Procure no mancharse las manos ni la ropa.



Extracción de los cartuchos de impresión por inyección de tinta de HP

1.Apague la impresora y levante la cubierta superior. Los cartuchos de impresión se desplazan al centro de la impresora.

1.Después de que los cartuchos de impresión se hayan colocado en el centro de la impresora, desenchufe el cable de alimentación de la parte posterior de la impresora.

1.Extraiga los cartuchos de impresión de los soportes y colóquelos de lado sobre un papel.
 

Limpieza de los cartuchos de impresión


1.Sujete el cartucho de impresión negro por la parte superior.

1.Humedezca un bastoncillo de algodón en agua y escurra el líquido sobrante.

1.Limpie la cara y los bordes del cartucho de impresión tal como se muestra. No limpie la placa de la boquilla.

1 - No limpie la placa de la boquilla

2 - Limpie

ATENCIÓN: No toque las boquillas de tinta de la parte inferior del cartucho de impresión ni los contactos de cobre de la parte posterior. Tocar esos elementos del cartucho de impresión puede producir obstrucciones, errores de tinta o una mala conexión eléctrica.

1.Observe el cartucho de impresión a la luz para ver si hay fibras en la cara o en los bordes. Si continúa habiendo fibras, repita los pasos 2 y 3.

1.Repita los pasos 1 a 4 con el cartucho de impresión tricolor de HP, con un bastoncillo de algodón humedecido limpio para evitar cualquier contaminación.

Limpieza del soporte del cartucho de impresión


1.Sitúese de manera que observe la impresora al nivel de los ojos.

1.Busque el soporte que contiene los cartuchos de impresión.

1.Con bastoncillos limpios y humedecidos, limpie la parte inferior de cada pared del carro, donde las fibras se pueden acumular y entrar en contacto con el papel. Repítalo hasta que no observe restos de tinta en el bastoncillo de limpieza.

Reinstalación de los cartuchos de impresión

1.Vuelva a instalar los cartuchos de impresión por inyección de tinta HP y cierre la cubierta superior de la impresora.

1.Vuelva a enchufar el cable de alimentación en la parte posterior de la impresora.

1.Imprima una página de prueba. En la pestaña Servicios de impresora de la Caja de herramientas HP, seleccione Imprimir una página de autoprueba .

1.Examine la salida impresa para ver si hay rayas de tinta.
 
  Impresoras de matriz de puntos
 
 
 
  Las impresoras de matriz de puntos son más propensas a recolectar polvo e impurezas que cualquier otro tipo de impresora.
Esto se debe tanto al contacto físico entre la cinta entintada y la cabeza de impresión, como al uso de papel de forma continua.
Al operar la impresora, una cinta de tela gira dentro de su cartucho para mantener una superficie de tinta fresca frente a la cabeza de impresión.
Este movimiento lateral de la cinta, combinado con el movimiento continuo de ida y vuelta de alta velocidad de las agujas de la cabeza de impresión, tiende a producir una costra saturada de tinta que puede obstruir las cabezas de impresión y emborronar los caracteres impresos.
Las cintas de película pueden ayudar a reducir estos problemas y proporcionar una mejor calidad de impresión, pero a costa de una vida más corta de la cinta.
 
 
El papel de forma continua representa otro problema.
Este papel tiene bordes perforados en ambos extremos que utiliza la impresora para jalar el papel a través de ella. Dependiendo de la calidad del papel que compre, algunos de los puntos que se perforan para producir los orificios podrían quedar en el papel.
Al pasar el papel a través de la impresora, estos puntos pueden quedar atrás y eventualmente interferir con el mecanismo de transporte.
Mantenga limpias las impresoras de matriz de puntos retirando los puntos y soplando con aire enlatado o con una aspiradora;
limpie regularmente las cabezas de impresión con un algodón con alcohol.
 
¿En qué consiste este mantenimiento?


Para el mantenimiento se requieren pocos materiales, ya que no es conveniente (y en muchos casos no es posible) desmontar demasiado.

Para el mantenimiento se utiliza lo siguiente:

•Brochas o Pinceles.

•Un par de paños de algodón.

•Un poco de alcohol.

•Aire comprimido o sopladores especiales.

•Juego de atornilladores.

•Softwares de Mantenimiento.

•Repuestos dispuestos por el Fabricante.

Es importante procurar que la impresora se mantenga limpia de polvo y demás. Esto es fácil, ya que para ello tan solo necesitamos una brocha, un paño y un poco de tiempo y paciencia. Si es mucha la suciedad que se ha acumulado podemos emplear un poco de alcohol (siempre sobre un paño, nunca directamente, y siempre después de haber eliminado todo el polvo).
En casos de suciedad extrema y grasas (como por ejemplo, impresoras en restaurantes, casinos, talleres, etc.), limpiamos el exterior de ésta con un poco de alcohol especial, pasando posteriormente un paño húmedo para terminar secándola muy bien. Esto puede dañar algo las partes de plástico (pérdida de brillo y pérdida de logotipos impresos), pero se trata de eliminar la grasa acumulada, que siempre va a ser más perjudicial. Debemos evitar llegar a estos extremos, ya que la acumulación de este tipo de suciedad puede provocar serias averías.

Este tipo de impresoras siguen siendo utilizadas en oficinas, debido a que es el único tipo de impresora que permite imprimir en papel copiativo, ya sea continuo u hojas sueltas.


Además de lo indicado anteriormente, en estas impresoras se les aplica aire a presión por la zona del carro, donde el papel continuo (que es el que más se suele utilizar en este tipo de impresoras) suele dejar bastantes residuos, los cuales hay que eliminar.Estas impresoras tienen un rodillo muy similar al de las máquinas de escribir, en el que suele acumularse tinta con el paso del tiempo, bien porque esta traspase el papel o por impresiones sobre el carro sin que haya papel. También se suele ''satinar'' con el roce del papel, lo que hace que pierda adherencia. A este rodillo también se le realiza una limpieza, para ello utilizamos alcohol sin aditivos. Con este alcohol empapamos un paño y limpiamos de forma enérgica dicho rodillo, secándolo bien.

También limpiamos los carros de tracción, con una brochita o bien aplicando aire a presión.

La cabeza de impresión se desplaza sobre una guía metálica. Procuramos que esta guía no se reseque, para lo que aplicamos un poco de grasa con base de grafito (OJO, nunca usar aceites ni vaselina, ya que estos tienden a secarse). Esta grasa SOLO se aplica si vemos que esta guía se encuentra muy seca, hasta el punto de impedir el desplazamiento suave del cabezal.
En cuanto a la cinta de la impresora en sí, se gastan, se rompen y desprender mucha suciedad (sobre todo las que están hechas con tejido de algodón) y además se secan con el simple paso del tiempo, por lo que sugerimos cambiarla en cada mantenimiento.






 

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mantenimiento Correctivo y preventivo del mouse

Mouse convencional
La mayoría de las fallas de los Mouse se producen por la obstrucción parcial de su mecanismo con suciedad. Debido a funcionamiento de su mecanismo, la suciedad es levantada por la pelotita sobre la cual se desplaza y adherida a los rodillos que registran su movimiento dentro del Mouse. Toda la cavidad donde se desplaza la esfera tiende a ensuciarse, sobre todo de pelusa, pero el punto crítico es la suciedad que se acumula en la superficie de los rodillos, que hace que éstos no trasnmitan bien el movimiento, o no lo transmitan en absoluto.




Lo más adecuado es trabajar sobre un Pad ( pequeña alfombra que incluyen algunos modelos), pues las superficies de las mesas y escritorios tienden a ser un poco abrasivas y dañar las piezas de teflón sobre las cuales se arrastra la tapa inferior del mouse.
También hay que tener en cuenta de evitar las caídas. si llega al piso desde la altura de una mesa es bastante probable que algo se rompa; y si su caída se viera frenada por el cable, puede provocar el corte de alguno de los conductores. En ambos casos no se justificaría una reparación


Mouse óptico


¿Cuáles son las distintas roturas que sufren los Mouse ópticos?
El Mouse óptico generalmente sufre varios tipos de daños, ya sea por desgaste o por golpes que ocasionan las siguientes fallas:

• Menor precisión
• El puntero se mueve solo, ya que el haz de luz tiene menos potencia
• Las teclas o clicks hay que presionarlas mucho mas para que funcionen
• La rueda del Mouse se traba
Y demás factores que hacen imposible el uso normal del mismo


¿Como hacemos para limpiar el Mouse óptico?
• Primero tendremos que desconectar el Mouse de la computadora
• Destornillar los 2 tornillos principales que unen la parte de abajo con la de arriba
• Con un hisopo bañado con muy poco alcohol, limpiar el pequeño y circular lector que emite el haz de luz rojo
Con este proceso, el Mouse tendría que funcionar perfectamente.

Si quieren ver como se hace mantenimiento preventivo haga clic aquí